Honorarios de mediación

La mediación civil y mercantil es una actividad privada, es decir, los mediadores somos libres de acordar los precios de nuestros servicios con los clientes.

Con Pactio Mediación, saber si el conflicto que mantiene con otra persona se puede resolver con mediación sólo le costará 50 euros (con IVA incluido)

Le recomendamos que nos pida presupuesto para conocer con exactitud cuánto le costará el proceso de mediación y cuánto se ahorrará con respecto a un juicio. También realizamos mediaciones a través de Internet.

Si ya ha contratado nuestros servicios, vaya a la página de pago de los honorarios.

A continuación le indicamos nuestras tarifas, con IVA incluido (vigentes desde enero 2023).

Costes del procedimiento de mediación

  • Admisión a trámite de la mediación y sesión informativa online (obligatoria): 50 euros.
  • Sesión informativa presencial: 80 euros.
  • Sesión de 1 hora de mediación: 170 euros.
  • Precio variable: en conflictos donde existan bienes a repartir de importe igual o superior a 70.000 euros, si se alcanza un acuerdo, se cobrará un 2% de la tasación de los bienes, además de los honorarios por hora. Si el acuerdo es parcial, el importe del precio variable se reducirá en un 50%. Si las partes no alcanzan un acuerdo, no se cobrará parte variable.

Estos precios son para conflictos entre dos partes. En caso de un número superior de partes implicadas, se presupuestará de manera personalizada. Consulte su caso y le atenderemos sin compromiso.

Si desea realizar una mediación online, pídanos un presupuesto personalizado. También le informaremos de los requisitos técnicos necesarios para poder llevarla a cabo.

Sesión informativa

En nuestros procedimientos de mediación, la sesión informativa es el primer paso. Como indicamos arriba, esta sesión tiene un precio de 50 euros (IVA incluido). La sesión informativa la realizamos online, a través de vídeollamada, pero también existe la posibilidad de hacerla en persona bajo petición.

En esta sesión, los mediadores explican a las personas que tienen el problema cómo funciona la mediación, cuáles son sus principios y qué ventajas tiene la mediación. Además, esta sesión sirve para solucionar dudas.

Tras la sesión informativa, las personas deciden si quieren seguir con la mediación o no. Es decir, la sesión informativa es previa a la mediación. Si las partes deciden abandonar la mediación, no se devuelve el importe de ninguna sesión celebrada.

Pagos por adelantado y provisiones de fondos

Para acudir a la sesión informativa, el cliente habrá tenido que abonar por adelantado el importe de la misma.

Para la celebración de las sesiones de mediación, los clientes habrán tenido que abonar por adelantado el importe de 4 sesiones de mediación, que es el plazo mínimo para que una mediación funcione adecuadamente.

Condiciones

  • Estas tarifas no incluyen desplazamientos fuera de la Comunidad de Madrid, cuyos importes se facturarán aparte.
  • Estas tarifas no incluyen los servicios adicionales de otros profesionales que requieran las partes, como abogados o peritos, y que deberán costear ellas mismas.
  • El pago de estos importes se realizará de forma proporcional por las partes, cada una al 50%, a no ser que acuerden otra cosa.
  • En caso de que no se abonen las provisiones exigidas, los mediadores de Pactio Mediación no darán inicio al proceso y podrán desistir del mismo sin más explicaciones.

Cuánto me ahorra la mediación con respecto a un juicio

Con una mediación se pueden conseguir ahorros de más del 50% con respecto a un juicio normal. Esta cantidad depende de cada caso y es posible por la rapidez del proceso y el menor número de profesionales que intervienen.

Muchas personas piensan que acudir a un juicio es la única solución a su problema (y en ocasiones no queda más remedio), pero nadie les advierte de lo caro que puede resultar.

En primer lugar, el interesado tendrá que pagar los honorarios de un abogado y, casi siempre, de un procurador. Si el juicio se gana, los costes se quedan ahí, pero si se pierde, el vencido también deberá pagar las costas de la otra parte, que son los honorarios del abogado contrario y del procurador contrario.

Supongamos que un matrimonio decide ir a juicio. Y nos ponemos en el lugar del marido, quien tendrá que buscarse un abogado y un procurador. Demos por hecho que encuentra unos profesionales que deciden hacerle “precio”. El abogado cobrará 1.000 euros por sus servicios y el procurador 500 euros.

El marido tendrá que pagar 1.500 euros sólo por acudir al pleito. Se celebra el juicio y el marido ve desestimada su demanda. Además de los 1.500 euros que ya ha abonado, tendrá que pagar las costas de su mujer, es decir, los honorarios de su abogado y procurador, que pueden ser fácilmente otros 1.500 euros.

En total, ir a juicio le ha costado al marido 3.000 euros. y todo para obtener una sentencia contraria a sus intereses y una sensación absoluta de malestar.

Con una mediación esto no pasaría. En este caso, una mediación habría costado alrededor de 860 euros, que además se reparten entre marido y mujer (si no han pactado otra cosa, cada uno pagaría 429,55 euros).

Es decir, con una mediación el ahorro en este caso habría sido del 75% sobre un juicio. Y, además, las dos personas habrán conseguido arreglar el problema ellos mismos.

Enviar Whatsapp
1
¿Cómo podemos ayudarle?
Si quiere, puede contactarnos por Whatsapp. También estamos disponibles en el teléfono +34.644.678.136 y en el correo [email protected]