En España, las parejas pueden decidir quién se queda con la mascota en caso de divorcio. Si no lo hacen, o si su acuerdo no es beneficioso para la familia o el animal, será un juez quien tome la decisión. [toc] En España, los animales han dejado de ser considerados cosas. La reforma del Código Civil aprobado en diciembre de 2021 sostiene que los animales son seres sintientes. Esto modifica muchas cuestiones legales relacionadas con su tenencia, custodia compartida, herencia, etc. Uno de esos cambios afecta a las parejas que tienen una mascota en común y que deciden divorciarse. ¿Quién se queda con la mascota en caso de divorcio a partir de ahora? Brevemente, la respuesta es que la nueva ley facilita la custodia compartida de perros y mascotas en…
El libro ¿Conversas o predicas? (Ediciones Pirámide, 2022), de la abogada y mediadora Marta Antuña, es un manual para saber cómo interactuar con otras personas sin ser agresivo y mostrando verdadero interés. (más…)
En España, las obligaciones de los padres no casados con sus hijos son las mismas que las de los padres casados. A continuación, te explico por qué y qué significa en asuntos como la custodia compartida de padres no casados. (más…)
Terminar bien una relación es fundamental para superar la ruptura. Un final tranquilo es más importante todavía si la pareja tiene hijos o mascotas en común. La mediación es muy útil para terminar bien una relación si la comunicación y el diálogo resultan difíciles. (más…)
Una separación amistosa es posible. Cualquier separación amistosa siempre requerirá la asistencia de un abogado y de un procurador, a diferencia de una separación contenciosa, donde se necesitan dos. (más…)
Puedes vender tu proindiviso (y alquilarlo o hipotecarlo) si alcanzas un acuerdo con la mayoría de los propietarios. La mediación te ayuda a alcanzar ese acuerdo. La alternativa es ir a juicio. (más…)
En las comunidades de vecinos es muy habitual que haya personas que no paguen las cuotas mensuales, bien por problemas económicos puntuales o por otras cuestiones. Ahora, la mediación ofrece la posibilidad de terminar con estas situaciones sin ir a juicio. (más…)
La mediación es una excelente manera de resolver peleas entre hermanos por cuidar a sus padres. Se trata de un proceso más rápido y económico que un juicio y ayuda a restablecer las relaciones familiares. (más…)
La mediación empresarial es un procedimiento para resolver conflictos dentro de la empresa o entre empresas, sin tener que ir a juicio. Se basa en una negociación dirigida por un mediador y entre sus ventajas destacan el menor coste y duración y la total confidencialidad. (más…)
La principal causa de divorcio en España tiene que ver con el estrés provocado por la crianza de los hijos y el trabajo. Los divorcios se concentran, sobre todo en el grupo de edad entre 40 y 45 años. (más…)
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y mostrarte los contenidos de nuestra web de la forma más comprensible.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.
También usamos Hubspot como sistema de gestión de clientes con el objetivo de personalizar nuestro trato contigo y ofrecerte los mensajes más pertinentes.
Dejar esta cookies activas nos permite mejorar nuestra web y atenderte mejor.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!