El libro ¿Conversas o predicas? (Ediciones Pirámide, 2022), de la abogada y mediadora Marta Antuña, es un manual para saber cómo interactuar con otras personas sin ser agresivo y mostrando verdadero interés. (más…)
Hay muchos factores que tener en cuenta a la hora de solucionar conflictos y desavenencias. Por un lado, hay que conocer y entrenar una serie de pautas de comportamiento. Por otro, hay que alcanzar un cierto equilibrio físico y mental, imprescindible incluso para recordar y poner en práctica lo aprendido en cualquier manual para la gestión y resolución de conflictos. (más…)
El ensayo “Rupturas” de la filósofa Claire Marin (Alienta editorial) desmonta la idea de que estas experiencias sean procesos indoloros y rápidos que necesariamente nos van a hacer mejores en poco tiempo. Frente a los mantras del marketing emocional actuales, ella plantea aprovechar estas crisis y averiguar quiénes somos y qué queremos realmente de la vida para “no haber sufrido en vano”. (más…)
“Manual para la gestión y resolución de conflictos”, de Josep Redorta (Almuzara), es una lectura muy recomendable para las personas interesadas en la mediación porque combina de una manera ágil y asequible muchas de las nociones básicas que merece la pena tener en cuenta a la hora de enfrentarse a un conflicto. (más…)
La mayoría de los conflictos que experimentamos a diario son fruto de un mal entendido. Eso significa que la comunicación no ha sido eficaz porque no hemos sabido emitirla acertadamente o no hemos la hemos recibido en sintonía con su emisor. Hay muchos factores que condicionan la eficacia de la comunicación y que pueden jugar en nuestra contra. Y muchos de ellos pueden, además, coincidir en una misma situación y complicar la comprensión hasta el extremo, lo que puede generar un conflicto serio con otra persona. El cansancio, la mala alimentación, la falta de atención, los prejuicios, la carencia del lenguaje necesario, la mala interpretación del lenguaje no verbal, la incapacidad para expresar adecuadamente nuestras necesidades o sentimientos… Todos esos aspectos pueden generar violencia en una comunicación, y no porque…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y mostrarte los contenidos de nuestra web de la forma más comprensible.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.
También usamos Hubspot como sistema de gestión de clientes con el objetivo de personalizar nuestro trato contigo y ofrecerte los mensajes más pertinentes.
Dejar esta cookies activas nos permite mejorar nuestra web y atenderte mejor.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!