
Los ciudadanos vamos comprendiendo qué es la mediación y qué es un mediador y cada vez valoramos más las ventajas de la mediación, que van más allá de la solución a un problema concreto sin tener que llegar a los tribunales. A este aspecto positivo hay que sumar otras ventajas más duraderas y útiles en nuestra vida y en las relaciones que mantenemos con los demás, tanto en el ámbito personal como en el profesional.
Contenidos
¿Cuáles son las ventajas de la mediación?
Las ventajas de la mediación son múltiples. Por eso, el proceso de mediación es muy recomendable para aquellas personas que se preguntan cómo llegar a un acuerdo para no ir a juicio.
Las tres principales ventajas de la mediación son: mayor rapidez para resolver el conflicto, menor gasto que si se va a juicio y menos tensiones emocionales.
Cada una de ellas merece un análisis un poco más pormenorizado.
En cuanto a la rapidez, una mediación durará el tiempo que deseen las personas que acuden a la misma. Cuanta mayor disponibilidad haya para llegar a un acuerdo, menor duración de la mediación.
En pocas semanas o meses se puede haber resuelto el problema y haber firmado un acuerdo. Esta es una diferencia esencial con un juicio, pues desde que se presenta la demanda hasta que se celebra el juicio pueden pasar 4 años fácilmente, según el juzgado y el tipo de proceso.
Por lo que se refiere al gasto, la mediación es más barata que un juicio.
Para ir a juicio es necesario contratar abogado y, en muchas ocasiones, procurador.
Cada persona implicada en el juicio tendrá que pagar a estos profesionales por su cuenta. Además, dependiendo del tipo de juicio, puede ser necesario pagar peritos para que realicen informes.
En la mediación, todos los costes se dividen por el número de personas que acuden, por lo que el gasto se reparte.
Y, en cuanto a las tensiones emocionales, cuánto menos dure el procedimiento de mediación y menor coste suponga, habrá menos espacio para los nervios (que crecen a medida que pasan los años hasta que se llega a juicio) y las malas sensaciones que nos va generando una situación que no se resuelve.
¿Por qué es importante la mediación para solucionar un conflicto?
La mediación nos ayuda a mantener relaciones positivas incluso con aquellos con quienes hemos tenido un altercado. También nos facilita arreglar los futuros malos entendidos que podamos volver a encontrar en nuestras vidas, con esas personas o con otras.
Porque una de las grandes ventajas de la mediación es que nos ayuda a ver que los conflictos con otras personas suelen ser el resultado de problemas en la comunicación.
Por eso, la mediación proporciona técnicas y habilidades para resolver y superar de manera positiva esos problemas.
Para ello, los mediadores reciben una formación específica que puede verse reforzada en determinados casos. La mediación la puede hacer un sólo mediador o dos, lo que se denomina comediación.
El mejor ejemplo de la utilidad de la mediación lo encontramos en las parejas separadas o divorciadas que comparten la tutela de sus hijos.
Como tendrán que mantener algún tipo de comunicación para tomar decisiones consensuadas que favorezcan la educación y la salud de sus vástagos, lo ideal es que mantengan una relación positiva dentro de ese marco.
La mediación en el divorcio de mutuo acuerdo puede contribuir a tender y mantener esos puentes. Por las mismas razones, la mediación es una de las mejores alternativas si no te dejan ver a tus nietos.
Otro ejemplo de las ventajas de la mediación en el medio y en el largo plazo puede darse en el ámbito laboral.
En este campo, la mediación empresarial es muy útil si las empresas o trabajadores en conflicto tienen que mantener una relación profesional que beneficie a ambas partes. Algo parecido sucede si tienen negocios comunes con terceros, que pueden verse perjudicados si la comunicación se rompe de manera definitiva o si se vicia con prejuicios y pensamientos deformados.
Lo mismo se puede decir si el conflicto por el que se recurre a la mediación en conflictos dentro de la empresa afecta a uno o varios departamentos o empleados de la misma empresa, cuyo rendimiento y resultados pueden verse perjudicados si no se reactiva la comunicación positiva a nivel interno.
El conflicto es inherente a las relaciones humanas pero eso no significa que no podamos evitarlo o, al menos, resolverlo adecuadamente y seguir manteniendo una relación con los niveles de confianza y de diálogo que cada una requiera.
Los mediadores familiares y mercantiles de Pactio Mediación estamos preparados para ayudarle a resolver sus conflictos sin renunciar a todas las ventajas que proporciona este método alternativo de resolución de conflictos.
¿Necesita una mediación? Contacte con nosotros