Terminar bien una relación es fundamental para superar la ruptura. Un final tranquilo es más importante todavía si la pareja tiene hijos o mascotas en común. La mediación es muy útil para terminar bien una relación si la comunicación y el diálogo resultan difíciles.
Contenidos

Cada relación de pareja es única.
También lo son las causas que impulsan a que una relación se termine.
No obstante, también hay aspectos comunes a muchas de las rupturas de pareja.
Por ejemplo, la principal causa de divorcio en España tiene que ver con el desgaste que producen la crianza de los hijos y el trabajo.
De la misma manera, se pueden establecer unas pautas generales sobre cómo hacer para separarse en buenos términos.
- Tener claras las razones para terminar la relación
- Hablar con tu pareja personalmente
- Decidir con tu pareja los términos de la ruptura
- Darte un tiempo de reflexión
Estas recomendaciones sobre cómo terminar bien una relación son aconsejables sea cual sea el estado civil de la pareja.
Y es que, a la hora de una ruptura saludable da igual si la pareja está casada, registrada como pareja de hecho o convive junta sin regularizar legalmente su relación.
Tener claras las razones para terminar la relación
Para terminar una relación de pareja de modo saludable hay que ser consciente de las causas que te impulsan a tomar esa decisión.
No te precipites, porque así también calmarás los impulsos y emociones negativas.
Todos los pasos para separarse en buenos términos necesitan reflexión.
Hablar con tu pareja
El paso más delicado para que un final tranquilo es comunicar a tu pareja que quieres romper la relación.
Si de verdad quieres terminar la relación en buenos términos, no se lo traslades por correo electrónico mensaje de voz o de texto.
El diálogo es la mejor forma de separarse en buenos términos.
Para ello, lo ideal es que elijas un momento de calma y un lugar donde ambos estéis cómodos.
Escoge también las palabras con las que vas a introducir la cuestión y cuáles van a ser tus argumentos.
Aunque está bien preparar el discurso, no te olvides de escuchar activamente a tu pareja.
Tan importante es hablar de la ruptura como prestar atención a la otra persona.
Decidir con tu pareja los términos de la ruptura
Para separarse en buenos términos también es importante decidir sobre las cuestiones materiales que toda relación trae consigo.
Si vivís juntos, tendréis que decidir qué sucede con aquello que tenéis en común.
Pienso, por ejemplo, en el piso o en las cosas que habéis ido comprando durante vuestra relación (coche, muebles, etc.).
Ni que decir tiene que también tendréis que acordar cómo compartir los cuidados, si habéis tenido hijos en común, o una mascota.
Llegar a un acuerdo sobre todas estas cuestiones es fundamental para superar la ruptura de manera positiva y continuar con la siguiente etapa de la vida sin rencores ni malos recuerdos.
Si tienes dificultades para alcanzar esos acuerdos por tu cuenta, la mediación es la mejor forma de conseguirlo.
Los mediadores de conflictos podemos ayudaros a establecer una negociación en positivo.
Con nuestra ayuda, podréis superar las dificultades de comunicación que pueden ir asociadas con una ruptura de pareja.
De esta forma, podréis terminar la relación en buenos términos y sin dejar asuntos pendientes que puedan resurgir en las siguientes etapas de la vida.
En caso de que debáis seguir en contacto porque tenéis hijos, mascotas o propiedades en común, la mediación contribuirá a que podáis hacerlo de una forma respetuosa.
Tiempo de reflexión
Superar una ruptura requiere tiempo, da igual si has sido tú quien ha tomado la decisión o si te la ha planteado tu pareja.
No basta sólo con hablar con tu pareja y resolver las cuestiones prácticas.
Tómate tu tiempo para recomponer tu vida y asumir tu nueva situación.
Si quieres mantener contacto con tu expareja también es recomendable que esperes un poco para hacerlo.
En caso de que debas mantener la relación por hijos, mascotas o propiedades en común, trata de controlar las emociones, mantener el respeto y ceñirte a los temas que debéis tratar.
Que la relación se termine no significa que no puedas volver a ser feliz o que el tiempo anterior haya sido en vano.
El tiempo y el diálogo son claves para terminar bien una relación y superar la ruptura.
Si tienes dificultades para superar la ruptura, no dudes en buscar ayuda de profesionales: psicólogos, terapeutas, abogados, mediadores, etc.
¿Necesita una mediación? Contacte con nosotros