Cuál es la principal causa de divorcio en España

La principal causa de divorcio en España tiene que ver con el estrés provocado por la crianza de los hijos y el trabajo. Los divorcios se concentran, sobre todo en el grupo de edad entre 40 y 45 años.

Motivos de divorcio en España

El desgaste y el alejamiento por el estrés de cuidar a los hijos y por el trabajo están detrás de la principal causa de divorcio en España.

Hay otras causas de divorcio en España: el desenamoramiento y las infidelidades o las diferencias a la hora de criar y educar a los hijos.

El divorcio por causas económicas también figura entre los principales motivos de divorcio en España.

Estos datos forman parte del IV Observatorio del Derecho de Familia. La Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) lo publicó en enero de 2022.

Según los abogados de familia de AEAFA, hay otras causas de divorcio en España. Destacan la excesiva presencia de las familias políticas, la irritabilidad o los caracteres incompatibles. También hay que incluir las adicciones y la violencia de género, doméstica o el trato inadecuado.

En los últimos puestos de los motivos de divorcio en España figuran las enfermedades y la manifestación de la orientación sexual.

Cómo gestionar un divorcio en España

Los divorcios en España se pueden gestionar por la vía contenciosa o de mutuo acuerdo. En el primer caso hay que acudir a juicio; en el segundo, no.

Por eso, el mutuo acuerdo siempre es la mejor opción a la hora de gestionar un divorcio. Ese acuerdo evita ir a juicio. Evitar el juicio supone un importante ahorro de tiempo, dinero y estrés emocional.

Los mediadores podemos ayudarte a alcanzar un acuerdo sobre los términos de tu divorcio si tienes dificultades para hacerlo por tu cuenta.

Somos expertos en dirigir negociaciones difíciles. También nos hemos formado para orientar la comunicación entre personas de manera constructiva.

El acuerdo de mediación es legal y de obligado cumplimiento. Si alcanzáis un acuerdo de mediación, no tendréis que ir a juicio. Esto os ahorrará tiempo, dinero y disgustos.

Puedes recurrir a la mediación tanto si te vas a divorciar o separar, como si erais pareja de hecho.

Número de divorcios y separaciones en España

El número de divorcios en España aumentó en 2021 con respecto a 2020.

Los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) indican que en 2021 hubo 97.499 demandas de disolución matrimonial, un 2,5% más.

El CGPJ señala que aumentaron tanto las demandas contenciosas (las que llegan a juicio) (+0,7%) como las de divorcio consensuado (+4%)

En cambio, el número de separaciones y de nulidades descendió.

AEAFAS indica que la crisis económica había frenado el número de divorcios tras el periodo más estricto del confinamiento por la pandemia de Covid19.

La mediación es el mejor procedimiento para que las parejas que se divorcian o separan puedan alcanzar un acuerdo conveniente sin ir a juicio.

En mediación se pueden abordar distintos temas. Por ejemplo, se puede negociar todo lo relacionado con el cuidado de los hijos: régimen de visitas, reparto de las vacaciones, etc. También es posible alcanzar un acuerdo sobre los bienes comunes de la pareja.

Si lo que necesitas es llegar a un acuerdo sobre propiedades, en mediación puedes negociar cómo se reparte un piso en una separación.

¿Necesita una mediación? Contacte con nosotros

Si marca la casilla anterior, consiente en que tratemos los datos personales que nos transmita mediante este formulario. A continuación, en cumplimieno de la LOPD y el reglamento en la materia de la Unión Europea, se le ofrece la siguiente información para su conocimiento: Responsable del tratamiento: PACTIO MEDIACIÓN SC - Contacto: [email protected] - Destinatario de los datos personales: la propia sociedad, - Plazo: el necesario para el tratamiento de la consulta que nos realiza a través de este formulario. - Motivo: la recogida de sus datos se realiza para atender la consulta que nos realiza. Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de sus datos en el correo del apartado “Contacto”. También tiene derecho a presentar una reclamación por el tratamiento de sus datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar Whatsapp
1
¿Cómo podemos ayudarle?
Si quiere, puede contactarnos por Whatsapp. También estamos disponibles en el teléfono +34.644.678.136 y en el correo [email protected]