Qué hacer con dos propietarios si uno quiere vender y otro no

Si dos copropietarios no se ponen de acuerdo sobre si vender o no un bien que tienen en común, lo mejor que pueden hacer es acudir a mediación. Así evitarán ir a juicio, un proceso largo y caro.

Si eres copropietario de un piso o un coche (lo que suele denominarse bien proindiviso) y no te pones de acuerdo con el otro propietario sobre qué hacer con ese bien, lo mejor que puedes hacer es tratar de llegar a un acuerdo.

Si tu caso deriva del reparto de una herencia o de un divorcio o separación, también puedes verte en la situación de que, de dos propietarios, uno quiera vender y el otro no.

Alcanzar un acuerdo siempre es más económico, rápido y confidencial que un juicio.

La mediación es el procedimiento legal que te ayudará a alcanzar un acuerdo con el otro propietario, si tenéis problemas para lograrlo por vuestra cuenta.

En el despacho de mediación Pactio Mediación podemos ayudarte a resolver este conflicto de una forma negociada.

Qué pasa cuando un heredero no quiere vender

Cuando un heredero no quiere vender y los demás sí, es habitual que surjan conflictos familiares de larga duración.

Los pisos que suelen recibirse por herencia son un buen ejemplo de qué es un proindiviso: un bien que poseen varias personas y que no puede dividirse físicamente.

Los copropietarios tienen algunas obligaciones.

Por ejemplo, tienen que llegar a un acuerdo para administrar el bien que comparten.

Por eso los herederos deben ponerse de acuerdo sobre si lo venden, lo alquilan o se quedan con él.

En este último caso, también tienen que acordar el tiempo de disfrute que les corresponde a cada uno, el reparto de los gastos, etc.

Si en tu caso un heredero no quiere vender y los demás sí, la mejor solución es llegar a un acuerdo.

La mediación es el procedimiento más adecuado para lograr un acuerdo cuando un heredero quiere vender y otro no.

En España, la mediación es legal desde 2012.

No se trata de un juicio, sino de una negociación dirigida por mediadores profesionales. Es más rápida, barata y confidencial que un juicio.

El objetivo es que los copropietarios pacten qué pasa con el bien: si se vende, se alquila, si se lo quedan ellos y lo disfrutan.

En definitiva, el acuerdo que ellos consideren que es el mejor para sus circunstancias.

El acuerdo de mediación es de obligado cumplimiento para todos los copropietarios.

La mediación también es muy útil si uno de los copropietarios del bien proindiviso ha vendido, cedido o hipotecado su parte y resulta difícil negociar la situación con el nuevo copropietario.

Qué pasa si tu ex no quiere vender la casa

En el caso de parejas copropietarias también es habitual que existan desavenencias sobre cómo repartir el piso en una separación.

Si es tu caso, la idea de obligar a tu ex a vender la casa en un juicio no es la mejor opción.

Siempre es mucho mejor tratar de llegar a un acuerdo con la mediación.

Os ahorraréis tiempo, dinero y muchos disgustos.

Los mediadores son profesionales capacitados para ayudaros a resolver este conflicto y alcanzar un acuerdo de mediación satisfactorio para ambos.

Además, la mediación es más barata y rápida que un juicio, y totalmente confidencial.

Asimismo, la mediación puede ayudaros a mantener una comunicación constructiva.

Esto es algo muy importante si tenéis hijos en común, porque tendréis que seguir en contacto por su educación y cuidado.

¿Necesita una mediación? Contacte con nosotros

Si marca la casilla anterior, consiente en que tratemos los datos personales que nos transmita mediante este formulario. A continuación, en cumplimieno de la LOPD y el reglamento en la materia de la Unión Europea, se le ofrece la siguiente información para su conocimiento: Responsable del tratamiento: PACTIO MEDIACIÓN SC – Contacto: [email protected] – Destinatario de los datos personales: la propia sociedad, – Plazo: el necesario para el tratamiento de la consulta que nos realiza a través de este formulario. – Motivo: la recogida de sus datos se realiza para atender la consulta que nos realiza. Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de sus datos en el correo del apartado “Contacto”. También tiene derecho a presentar una reclamación por el tratamiento de sus datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
Enviar Whatsapp
1
¿Cómo podemos ayudarle?
Si quiere, puede contactarnos por Whatsapp. También estamos disponibles en el teléfono +34.644.678.136 y en el correo [email protected]