Separación amistosa sin abogados

Una separación amistosa es posible. Cualquier separación amistosa siempre requerirá la asistencia de un abogado y de un procurador, a diferencia de una separación contenciosa, donde se necesitan dos.

Llegar a un acuerdo amistoso es siempre la mejor forma de separarse, como te explico a continuación.

Es verdad que no siempre resulta posible, ya que una separación puede generar resistencia al entendimiento.

Si quieres separarte de forma pacífica, pero tienes dificultades para llegar a acuerdos con tu expareja, los profesionales del despacho de mediación Pactio Mediación podemos ayudarte a conseguirlo.

¡Te lo explico más abajo!

Cuál es la mejor forma de separarse

La mediación en el nuevo proceso preferente para los conflictos de familia

Antes de analizar cuál es la mejor forma de separarse, merece la pena resumir las diferencias entre separación y juicio.

Básicamente, la separación interrumpe la convivencia de la pareja, pero no rompe el vínculo matrimonial. El divorcio sí rompe ese vínculo.

Las consecuencias de la separación y del divorcio también son distintas. Algunas variables influyen en ambos procesos; por ejemplo, la comunidad de bienes de un matrimonio en gananciales no se rompe con una separación. Aunque se puede cambiar el régimen económico del matrimonio en cualquier momento.

Tanto en la separación como en el divorcio, la decisión se puede tomar de mutuo acuerdo o sin acuerdo. Esto influirá en que el proceso sea más o menos largo y más o menos caro.

Tanto si hay hijos como si no, la mejor forma de separarse es de mutuo acuerdo. Es importante señalar que si hay hijos menores de edad en la separación, será necesario acudir a un juez.

Una separación de mutuo acuerdo significa que la pareja que se separa alcanza un acuerdo sobre todo lo que les unía, sin necesidad de que lo imponga un juez.

Por ejemplo, a la hora de decidir cómo se reparte un piso en una separación, un acuerdo siempre agilizará los trámites y reducirá los costes.

Y es que el Código Civil español favorece los acuerdos entre las partes sobre la decisión que un tercero (es decir, un juez) pueda adoptar.  

Cuando la pareja quiere una separación amistosa, pero tiene dificultades para negociar algún acuerdo de su separación, puede recurrir a una mediación.

Ventajas de la separación amistosa

Separarse de manera amistosa tiene muchas ventajas.

Entre ellas, merece la pena destacar las siguientes:

  • Reduce los tiempos de espera
  • Disminuye los costes del proceso de separación
  • Rebaja los malos rollos entre la expareja

Qué hacer para conseguir una separación amistosa

Lo más importante para alcanzar una separación amistosa es negociar de manera dialogada y empática.

Sólo así se podrá llegar a un acuerdo sobre qué hacer con todas las cosas en común, ya sea el piso o los cuidados de la mascota.

Como una separación siempre supone el final de una etapa, es normal que haya alguna resistencia a la negociación.

Si tienes dificultades para alcanzar un acuerdo amistoso de separación con tu expareja, los mediadores de conflictos podemos ayudarte.

Mediación para separarse de forma pacífica

Qué es un mediador

La mediación es un proceso legal en el que los mediadores de conflictos ayudamos a negociar con el objetivo de alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las personas implicadas.

Los mediadores somos neutrales e imparciales. Esto significa que trabajamos tanto para ti como para tu expareja.

Durante el proceso de mediación se pueden tratar todos los temas relacionados con la separación o sólo aquellos en los que no podéis poneros de acuerdo por vuestra cuenta.

Es importante señalar que la mediación no encarece demasiado el coste de una separación.

De hecho, una mediación siempre suele ser más barata que un juicio, ya que el coste se reparte entre las personas que participan en el proceso.

Otra ventaja de la mediación es que suele ser un proceso breve y puede comenzar cuando lo decidáis tú y tu expareja.

Entre las ventajas de la mediación también merece la pena destacar que mejora la comunicación en el medio y largo plazo.

Este aspecto es importante si tenéis hijos o mascotas en común y vais a tener que seguir en contacto para compartir su cuidado.

Separación amistosa sin abogados

En España no es posible una separación amistosa sin abogados.

Cualquier separación amistosa siempre necesitará un abogado.

¿Por qué?

Porque el abogado será el profesional acreditado para asesorarte y redactar el acuerdo de separación, en el que quedará reflejado todo lo que hayas acordado con tu expareja.

La buena noticia es que en una separación amistosa en el juzgado sólo necesitaréis contratar un abogado y un procurador para los dos (la separación ante Notario no requiere de procurador).

Eso significa que el coste de la separación amistosa es inferior al de una separación contenciosa, en la que cada uno de vosotros necesitará su propio abogado y procurador.

4 comentarios en “Separación amistosa sin abogados

  • juan

    Hola buenos dias.
    Me dirijo a ustedes para obtener informacion de los pasos para una separacion amistosa, con dos hijos de 5 y 3 años, sin bienes gananciales ni propiedades comunes se vive en alquiler.
    Formas de llevarla a cabo y honorarios-
    Gracias

    • Beatriz de Lucas Luengo

      Estimado Juan,

      Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros.

      Le respondemos de manera privada.

      No obstante, puede consultar la información que solicita en la web.

      Un cordial saludo.

  • Silvia Azcutia

    Buenas tardes
    Me pongo en contacto con ustedes para saber los trámites y el coste de una separación amistosa, es un matrimonio civil, sin hijos, y tenemos un piso en común que en principio se quedaría uno de nosotros viviendo (sin ningún problema con el otro), es una separación sin ningún problema entre uno y otro.
    Muchas gracias,

    • Beatriz de Lucas Luengo

      Estimada Silvia,

      Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros.

      Si no tienen ningún conflicto, no necesitarían un mediador.

      Los mediadores sólo somos necesarios cuando existe alguna diferencia a la hora de negociar la separación o el divorcio.

      Busquen un abogado que les ayude a redactar el convenio de separación.

      Un cordial saludo,

Los comentarios están cerrados.

Enviar Whatsapp
1
¿Cómo podemos ayudarle?
Si quiere, puede contactarnos por Whatsapp. También estamos disponibles en el teléfono +34.644.678.136 y en el correo [email protected]