Custodia compartida sin estar casados

La custodia compartida de los hijos sin estar casados es posible. Lo ideal es que los progenitores alcancen un acuerdo sobre las características que regularán la custodia compartida de los hijos en común. La mediación les puede ayudar a lograrlo si tienen dificultades por sí solos, pero quieren evitar ir a juicio.

La relación que se establece entre padres o madres y sus hijos es distinta de la que les une como pareja. Por eso, cuando una pareja se separa, aunque no haya estado casada, mantiene sus obligaciones y derechos para con los hijos que han tenido en común.

La mejor manera de gestionar la custodia compartida sin estar casados es alcanzar un acuerdo sobre las características que tendrá esa custodia compartida. Así evitarás ir a juicio, que es un proceso largo, costoso y con impacto emocional.

La mediación es un proceso muy útil cuando los padres no pueden ponerse de acuerdo ellos solos.

En un proceso de mediación, los mediadores te ayudan a alcanzar un acuerdo sobre la custodia compartida de tus hijos para que puedas presentar el acuerdo de mediación ante el juez, sin tener que ir a juicio.

La mediación también es muy útil si tienes que modificar la pensión de alimentos.

En Pactio Mediación podemos ayudarte a llegar a un acuerdo sobre la custodia compartida de tus hijos.

Mediación en la separación con hijos sin estar casados

La mediación puede ayudarte a negociar la custodia compartida de tus hijos aunque no estéis casados.

Por ejemplo: si no te pones de acuerdo con tu expareja sobre el colegio en el que escolarizar a tus hijos, o sobre cuántos días a la semana tienen que estar contigo; si no podéis consensuar cómo repartir las vacaciones o cómo repartir los gastos de alimentación y educación o a qué actividades extraescolares apuntarles, la mediación os ayuda a alcanzar un acuerdo sin tener que ir a juicio.

Los mediadores somos profesionales acreditados para dirigir una negociación de manera imparcial y neutral. El objetivo es que tú y tu expareja alcancéis un acuerdo satisfactorio para ambos que os evite llegar a juicio.

En la mediación podréis negociar todo aquello que os preocupa, de manera totalmente confidencial.

Recurrir a la mediación para negociar la custodia compartida de tus hijos tiene muchas ventajas. Entre ellas destacan que la mediación es un procedimiento más rápido y económico que ir a juicio.

Además, ayuda a mantener una comunicación mínima de cara al futuro. Esta característica es muy útil para afrontar los imprevistos que puedan surgir en relación con el cuidado de los niños.

Qué es la patria potestad

Para entender mejor por qué es posible la custodia compartida sin estar casados, es necesario conocer un poco qué es la patria potestad.

La patria potestad es un efecto legal y automático de la relación paterno/materno filial legalmente reconocida. Eso significa que cuando los progenitores inscriben a su hijo, o hija, en el registro, ya ostentan la patria potestad, con independencia de la relación legal que tengan entre ellos.

La patria potestad es un poder tuitivo, es decir, que implica la protección y el amparo de los menores, desde su nacimiento hasta que alcanzan plena capacidad para obrar. No importa si los padres están casados o no para que posean y ejerzan la patria potestad sobre sus hijos.

La patria potestad se puede tener y se puede ejercer. Lo ideal es que ambos aspectos coincidan, pero a veces, aún teniéndola, no se ejerce.

Salvo casos excepcionales, el Código Civil español prevé que la patria potestad se ejerza de manera conjunta por ambos padres o madres, o sólo por uno, con el consentimiento expreso o tácito del otro.

En casos de desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad, la mediación puede ayudar a los padres a alcanzar un acuerdo. Recientemente se ha planteado el uso de la mediación para solucionar conflictos en la vacunación de menores contra Covid19.

Custodia de hijos de padres no casados

En España, los padres no casados pueden ejercer la custodia compartida de sus hijos.

El documento sobre la custodia compartida de los hijos de padres no casados (plan de parentalidad) debe contemplar todo lo relacionado con sus cuidados físicos y mentales: con quién vivirán, cuál será el régimen de visitas, cómo se repartirán los gastos derivados de su educación, alimentación, etc.

Lo ideal es que los progenitores se pongan de acuerdo entre ellos sobre todos estos aspectos. Si lo hacen, se ahorrarán ir a juicio.

La otra vía para logar la custodia compartida sin estar casados es la judicial. En estos casos, será un juez quien decida las características del acuerdo, tratando de primar siempre el interés de los menores.

Recuerda que si quieres evitar ir a juicio, pero tienes dificultades para alcanzar por tu cuenta un acuerdo sobre la custodia compartida de tus hijos, la mediación familiar te puede ayudar.

¿Necesita una mediación? Contacte con nosotros

Si marca la casilla anterior, consiente en que tratemos los datos personales que nos transmita mediante este formulario. A continuación, en cumplimieno de la LOPD y el reglamento en la materia de la Unión Europea, se le ofrece la siguiente información para su conocimiento: Responsable del tratamiento: PACTIO MEDIACIÓN SC – Contacto: [email protected] – Destinatario de los datos personales: la propia sociedad, – Plazo: el necesario para el tratamiento de la consulta que nos realiza a través de este formulario. – Motivo: la recogida de sus datos se realiza para atender la consulta que nos realiza. Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de sus datos en el correo del apartado “Contacto”. También tiene derecho a presentar una reclamación por el tratamiento de sus datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
Enviar Whatsapp
1
¿Cómo podemos ayudarle?
Si quiere, puede contactarnos por Whatsapp. También estamos disponibles en el teléfono +34.644.678.136 y en el correo [email protected]