Problemas de herencia entre hermanos

En España existen dos fórmulas para resolver los problemas de herencia entre hermanos: ir a un juicio de división de herencias o recurrir a un proceso de mediación. Analizamos las características y ventajas de ambas.

La mediación familiar es muy útil para resolver problemas entre hermanos por herencias

El reparto de una herencia entre hermanos puede generar importantes conflictos familiares.

Tanto si existe testamento como si no lo hay, las herencias conflictivas pueden suponer una ruptura de relaciones entre los hermanos, con las consecuencias que ello tiene para el resto de la familia.

A continuación, te explico cómo afrontar el reparto de una herencia entre hermanos de la forma menos traumática posible y por qué, en España, la mediación es buena para resolver conflictos de herencia.

Reparto de herencias

A grandes rasgos, estos son los pasos que debes seguir para repartir una herencia de acuerdo a la legislación española:

1. El primer paso para repartir una herencia es realizar un inventario de los bienes que se deben repartir.

2. En segundo lugar, se debe tasar esos bienes.

3. La liquidación es el tercer paso. Consiste en restar las posibles deudas a los bienes existentes.

En este sentido, es importante tener en cuenta que una herencia incluye los bienes de la persona difunta, pero también sus deudas. Así lo indica el artículo 659 del Código Civil español.

Por eso, es conveniente conocer cuáles son unos y otras antes de aceptar la herencia.

Si aceptas una herencia con deudas, tendrás que saldarlas con los bienes del difunto. Lo que reste será aquello que se podrá repartir entre los herederos.

Si las deudas son superiores a los bienes incluidos en la herencia, puedes renunciar a heredar.

4. Cuarto paso: cuando ya sabes los bienes que se pueden repartir, hay que proceder a su adjudicación.

Si la herencia de los hermanos incluye un bien proindiviso, la decisión sobre cómo repartirlo tendrá que hacerse según su naturaleza.

El reparto es coser y cantar si los hermanos están de acuerdo en cómo realizar el reparto de su herencia.

Ahora bien, si no existe ese consenso, el reparto de la herencia se complica y ralentiza.

¿Se puede obligar a repartir una herencia?

Una razón frecuente de los problemas de herencia entre hermanos es que uno se niegue a repartir los bienes.

Al afrontar esta situación es importante saber que, en España, cualquier heredero puede solicitar el reparto de los bienes de la herencia.

Los legatarios también pueden pedir que se repartan los bienes de una herencia.

Recordemos que los legatarios son aquellas personas a las que el finado ha dejado un bien concreto.

Y es que, en España, ningún sucesor está obligado a mantener la herencia sin repartir.

¿Cuánto tiempo hay para repartir una herencia?

La partición de una herencia se puede pedir en cualquier momento.

El derecho a solicitar el reparto de una herencia no prescribe por mucho tiempo que pase.

Reparto de herencias sin acuerdo

Otra de las causas de muchas herencias conflictivas es que los hermanos no logran ponerse de acuerdo sobre cómo repartirse los bienes.

En estos casos, en España sólo caben dos posibilidades:

  1. Ir a un juicio de división de división de patrimonio
  2. Iniciar un proceso de mediación

Si estás en esta situación, seguramente lo primero que te viene a la cabeza es ir a juicio.

Antes de tomar la decisión, ten en cuenta que un juicio de división de patrimonio exige que tengas abogado y procurador.

Asimismo, será necesario nombrar un contador-repartidor, si no ha sido designado uno en el testamento.

Los peritos que tasen los bienes y el administrador de la herencia serán otros profesionales que tendrán que intervenir en el juicio de división de patrimonio.

Todos ellos cobran por su labor, por lo que los gastos se disparan.

El factor tiempo también pesa en un juicio por el reparto de herencias. Este tipo de procesos pueden alargarse durante meses o, incluso, años.

La mediación para resolver problemas hereditarios entre hermanos

Preguntas frecuentes sobre la mediación

Frente al juicio de división de patrimonio, la mediación se perfila en España como una solución más económica, rápida y personalizada.

El proceso de mediación sólo requiere de la participación de un mediador de conflictos profesional.

Este mediador trabajará para todos los hermanos afectados por la herencia conflictiva. Este extremo reduce los costes globales del proceso.

El papel del mediador en el reparto de herencias entre hermanos es ayudarles a que encuentren una solución negociada a su conflicto.

En este sentido, hay que destacar que el equipo de mediadores familiares de Pactio Mediación cuenta con la formación específica necesaria para ayudarte en tu conflicto de herencias de la mejor forma posible.

Los pasos para resolver los problemas de herencias entre hermanos en mediación son los siguientes:

Convocatorio de una sesión informativa

La sesión informativa de mediación es muy importante, porque sirve para que todos los hermanos reciban la misma información y puedan realizar las preguntas que estimen oportunas.

Una característica del proceso de mediación es su voluntariedad.

Esto significa que nadie puede ser obligado a participar en una mediación.

Tras una sesión informativa, los hermanos que duden sobre la eficacia de la mediación para resolver su problema hereditario tendrán toda la información de primera mano necesaria para tomar una decisión consciente.

Me parece importante señalar que la sesión informativa no es vinculante: se puede celebrar si que ello suponga el inicio del proceso de mediación o sin que éste tenga que ser inmediato.

En muchas ocasiones transcurre cierto tiempo entre la sesión informativa y el inicio del proceso de mediación.

Nunca es tarde para recurrir a la mediación como método para resolver un problema de herencia entre hermanos.

De hecho, es posible hacerlo incluso si se ha iniciado el juicio de reparto de patrimonio.

Iniciar el proceso de mediación

    Frente a un juicio de división de patrimonio, el proceso de mediación español ofrece varias ventajas:

    1. Generalmente, dura mucho menos tiempo.
    2. Ayuda a mantener las mejores relaciones familiares posibles.
    3. Alcanzar un acuerdo de mediación, legal y de obligado cumplimiento para quienes lo firman.

    En caso de que el proceso de mediación acabe sin acuerdo, siempre se puede iniciar la vía judicial, en la que se tendrá en cuenta, de manera positiva, el hecho de haber buscado una solución extrajudicial a los problemas de reparto de herencia entre hermanos.

    ¿Necesita una mediación? Contacte con nosotros

    Si marca la casilla anterior, consiente en que tratemos los datos personales que nos transmita mediante este formulario. A continuación, en cumplimieno de la LOPD y el reglamento en la materia de la Unión Europea, se le ofrece la siguiente información para su conocimiento: Responsable del tratamiento: PACTIO MEDIACIÓN SC - Contacto: [email protected] - Destinatario de los datos personales: la propia sociedad, - Plazo: el necesario para el tratamiento de la consulta que nos realiza a través de este formulario. - Motivo: la recogida de sus datos se realiza para atender la consulta que nos realiza. Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de sus datos en el correo del apartado “Contacto”. También tiene derecho a presentar una reclamación por el tratamiento de sus datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Enviar Whatsapp
    1
    ¿Cómo podemos ayudarle?
    Si quiere, puede contactarnos por Whatsapp. También estamos disponibles en el teléfono +34.644.678.136 y en el correo [email protected]