Problemas familiares por herencias

Las herencias conflictivas pueden romper una familia en poco tiempo. La mediación es un proceso que puede evitar los conflictos familiares por herencias y restaurar la armonía.

Los conflictos familiares por herencias son muy complejos porque combinan dos dimensiones.

Por un lado, hay que afrontar el dolor por el ser querido que ha fallecido.

Por otro, es necesario conciliar la voluntad de la persona fallecida y las necesidades e intereses económicos de sus herederos.

Sin olvidar que una herencia también incluye las deudas del finado.

Generalmente, los conflictos familiares por herencias se traducen en problemas de herencias entre hermanos.

No obstante, es posible que estos problemas familiares por herencias también afecten a otras personas, como los viudos, los hermanos del difunto u otros descendientes.

Soluciones para las herencias conflictivas

En España existen dos vías para resolver problemas con herencias.

La más conocida es la vía judicial.

Una de sus grandes desventajas es el tiempo que requiere y los gastos que conlleva (abogado, procurador, peritos, contador-repartidor, etc).

La segunda vía es una alternativa a la vía judicial.

Me refiero a la mediación, un proceso legal y reglado que se basa en una negociación dirigida entre los herederos.

Ventajas de la mediación para resolver problemas familiares por herencias

Antes de iniciar un juicio de división de herencias, merece la pena valorar las ventajas que tiene un proceso de mediación familiar.

Menos tiempo para resolver el problema familiar por herencia

La primera de ellas es que el procedimiento será mucho más breve: en lugar de años, la mediación pude durar semanas o meses.

Menos gastos derivados de herencias conflictivas

La segunda gran ventaja de la mediación a la hora de resolver conflictos familiares por herencias es que reduce mucho los gastos.

En lugar de que cada persona afectada por los problemas de la herencia tenga que contratar un abogado, un procurador, etc, el coste de la mediación se reparte entre todas las personas que participan en ella.

Menos estrés para las familias rotas por herencias

Otra de las principales ventajas de la mediación en los problemas con herencias es que ayuda a rebajar las tensiones y contribuye a recuperar la comunicación en la familia.

Como la mediación está basada en una negociación dirigida, los participantes tienen que dialogar y reflexionar sobre las posturas de los demás con el fin de alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos.

En muchas ocasiones, los problemas familiares se deben a dificultades de comunicación, que se pueden resolver en mediación.

Con esto, el proceso de mediación no sólo ayuda a resolver el problema familiar por la herencia. También contribuye a que la dinámica entre parientes sea más positiva en el futuro.

Considero importante añadir que, a diferencia de un juicio, la mediación es un proceso totalmente confidencial.

Esto significa que ni los participantes ni el mediador pueden decir a otras personas nada de lo que se plantee durante la mediación. Tampoco se podrá utilizar en caso de que la mediación acabe con acuerdo y haya que ir a juicio.

Mediación, posible si el juicio de división de herencias ha comenzado

Uno de los aspectos más interesantes de la mediación es que nunca es tarde para recurrir a ella.

Con esto quiero decir que puedes iniciar una mediación antes de ir al juicio de división de herencias y también si ese juicio ya ha comenzado.

En este último caso, la mediación paralizará los plazos judiciales, que se pueden retomar si el proceso de mediación no concluye con un acuerdo.

En caso de que alcances un acuerdo de mediación, el juicio no seguirá adelante. El juez tendrá que homologar el acuerdo y reproducirlo en un auto.

Etapas de la mediación en herencias conflictivas

Como la mediación es un proceso voluntario, es necesario que todos los herederos en conflicto estén interesados en participar.

Lo ideal es convocar una sesión informativa de mediación para que el mediador se presente y responda a las dudas que todos los herederos tengan.

Si acceden a iniciar la mediación, se organizarán las sesiones de mediación con la periodicidad adecuada a cada caso. Algunas situaciones complejas pueden necesitar una comediación.

Me parece importante destacar que los mediadores no somos abogados o contadores repartidores.

No podemos asesorar legalmente o sugerir soluciones. Nuestra función consiste en facilitar la comunicación y la negociación.

Trabajamos para todas las personas que participan en la mediación y debemos mantener una posición imparcial y neutral.

No obstante, los herederos pueden consultar con sus abogados los temas que se planteen durante la mediación.

Si la mediación por la herencia conflictiva termina en acuerdo, éste será legal y de obligado cumplimiento para todas las personas que lo firmen.

Asimismo, el acuerdo de mediación es totalmente confidencial y puede elevarse a escritura pública (ante notario), para que su ejecución sea más rápida en caso de incumplimiento.

Los mediadores de conflictos de Pactio Mediación trabajamos activamente para evitar que haya familias rotas por herencias.

Si estás en esta situación, ponte en contacto con nosotros.

¿Necesita una mediación? Contacte con nosotros

Si marca la casilla anterior, consiente en que tratemos los datos personales que nos transmita mediante este formulario. A continuación, en cumplimieno de la LOPD y el reglamento en la materia de la Unión Europea, se le ofrece la siguiente información para su conocimiento: Responsable del tratamiento: PACTIO MEDIACIÓN SC – Contacto: [email protected] – Destinatario de los datos personales: la propia sociedad, – Plazo: el necesario para el tratamiento de la consulta que nos realiza a través de este formulario. – Motivo: la recogida de sus datos se realiza para atender la consulta que nos realiza. Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de sus datos en el correo del apartado “Contacto”. También tiene derecho a presentar una reclamación por el tratamiento de sus datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Más información sobre la mediación:

Enviar Whatsapp
1
¿Cómo podemos ayudarle?
Si quiere, puede contactarnos por Whatsapp. También estamos disponibles en el teléfono +34.644.678.136 y en el correo [email protected]